Rosquilletas Saladas al Horno
Hoy tenía que cuidar de mi sobrinita que esta malita y para entretenerla un rato he decidido ponerla a cocinar, porque le encanta (saldrá a mi en eso de la cocina jejeje) y que cosa más fácil que las rosquilletas. Son una merienda o aperitivo que a todo el mundo gusta.
Además se pueden hacer de varias cosas: normales, con pipas, con cacahuetes, con pepitas de chocolate, de queso, con sésamo… eso va con el gusto del consumidor.
Lo bueno de las rosquilletas es que son tan deliciosas como sanas y los ingredientes siempre están en casa ya que básicamente es harina, agua y aceite).
Son muy fáciles de preparar y entretienen hasta al más pequeño porque es como si estuvieran jugando con la plastelina , en fin que Carla y yo nos lo hemos pasado en grande preparándolas y encima nos hemos preparado una merienda riquísima!!
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1:30h .
RACIONES: 14 raciones.
INGREDIENTES:
-200gr de harina de fuerza. -100ml de agua tibia.
-4 cucharadas soperas de aceite
-Levadura de panadería 5gr. -sal(fina y gorda). -Cacahuetes.
-Sésamo. -Romero.
PASOS:
Precalentar el horno a 225º.
1.-Colocamos la harina en un cuenco y abrimos un pequeño hueco en el centro, donde añadiremos el agua, el aceite, la sal, la levadura y un poco de el ingrediente que más nos guste (nosotras hicimos de varias clases :romero, sésamo y cacahuetes).
2.-Amasaremos bien hasta que consigamos una masa homogénea y manejable, que no se pegue en las manos(si vemos que se pega podemos añadir un poco de harina).
3.-Ahora taparemos la masa con papel film y dejaremos reposar durante una hora.
4.-A continuación haremos bolitas con la masa (12 o 14 unidades).
5.-Seguidamente amasaremos con las dos manos dándoles forma de palitos.
6.-Finalmente para darles un toque salado, antes de introducir en el horno las pintaremos con un poco de agua con sal gorda.
7.-Por último, horneamos a 225ºC durante 15-20 minutos depende de hornos.
He dado un vistazo a tu blog y me ha encantado, me quedo por aquí si me lo permites. Te invito a que visites el mio http://madamenaroa.blogspot.com/, saludos desde Uruguay, Sudamerica
Hola Naroa!!encantada de que te pases por mi blog, ahora mismo me paso por el tuyo ;) saludos y hasta pronto